
Como curiosidad, la han colocado en una colección que tienen llamada WTF?! que, como imagino que todo el mundo sabrá, es la abreviatura de What the fuck?!, nuestro ¡¿Pero qué cojones?! Y, la verdad, es algo que le pega bastante a esta obra tan extraña que está realizando la autora.
Aquí en España, la editorial que había traído la mayoría de sus trabajos, Ivrea, lleva un par de años con el shojo en decaída. Ya descartaron sacar Pin to Kona por la combinación de longitud, portadas extravagantes y temática centrada en el kabuki. En cuanto a Boku no Rinne, un shojo con un erotismo más enfocado al fanservice para chicos, puede ser una apuesta arriesgada y más estando abierta. Tocará esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario