viernes, 27 de julio de 2012

Mucha Kucha Daisuki - Edición italiana

En Italia, Mucha Kucha Daisuki la publicó la editorial "Stars comic" bajo el título "Baci Rubati" (Besos robados) entre finales de 2007 y principios de 2008.

 (Diciembre de 2007)

 (Enero de 2008)

 (26 de Febrero de 2008)

 (26 de Marzo de 2008)

miércoles, 25 de julio de 2012

Mucha Kucha Daisuki - Edición francesa

En Francia, fue licenciada por la editorial Asuka, saliendo bajo el título de Dingue de toi! (Loco por ti) entre finales de 2007 y principios de 2008. Como curiosidad, los dos primeros tomos salieron a la par, algo habitual en dicho país.

 (27 de Septiembre de 2007)

  (27 de Septiembre de 2007)

  (22 de Noviembre de 2007)

  (10 de Enero de 2008)

lunes, 23 de julio de 2012

Pin to Kona en.... Francia

Mientras aquí seguimos con la eterna espera de la licencia de Pin to Kona por parte de Ivrea, segura pero aún sin ser definitiva o tener fechas, en Francia se nos han adelantado y ya tienen en su poder el primer tomo de la serie. 

Dicho tomo salió el 23 de Mayo mientras que el segundo tiene programada su salida para el 22 de Agosto. Allí la han titulado como "Le Chemin des Fleurs" (El camino de las flores). La editorial que se ha hecho con los derechos es Kaze, que también cuenta con Mucha Kucha Daisuki y Boku ni Natta Watashi aunque para éstas era Asuka Editions.


sábado, 21 de julio de 2012

Cierra una etapa

Pues ha resultado que hoy es un día un poquito triste. Acabo de cerrar y eliminar definitivamente la web original de Aoi no Kimochi. Era algo que sabía que iba a pasar en cuanto abrí el blog, pero no puedo negar que me ha dado un poquito de pena darle al botón de eliminar. 

La verdad es que han sido varios años en los que me he peleado mucho con ella, con el maldito html y todo los problemas que daba, a mí, que soy una completa inútil en estos temas y dominaba lo básico e imprescindible.

Ya he pasado casi todo lo que tenía en dicha web, y lo poco que faltaba (sobre todo tema de portadas y ediciones en otros países de las obras) lo dejaré listo durante este verano. Teniendo eso en cuanta he pensado que era el mejor momento para cerrar ya la web.


Y ya no volveremos a ver este layout más...
ni todos los fallos que tenía... XD

En fin, todo es para mejor. Prefiero mil veces el blog pero deberéis permitidme este momento de melancolía, que han sido muchos años desde que hice aquella primera entrada el 7 de Mayo de 2007. Sí, tanto tiempo. Como no las quería perder, acabé haciendo un bloc de notas en que iba copiando todas las actualizaciones que borraba así que no se me ha perdido del todo el trabajo hecho, las guardaré y cuando me apetezca hacer un poco de memoria, ahí estarán. La verdad es que no han sido tantas, 22 en total... si es que mi ritmo de actualización daba pena... XDDD

Pues eso, espero que sigáis visitando este espacio a poco que os interese Ako Shimaki =)

viernes, 20 de julio de 2012

Mucha Kucha Daisuki - Personajes

El elenco de personajes relevantes de la serie se reduce a la pareja protagonista, Aoi y Tsuyoshi junto al tercero en discordia, Heita. No hay secundarios de mínima relevancia como para ser aquí destacados.

Aoi Kitagiri

Una chica de campo muy dulce e inocente. Además es muy ingénua y es fácil tomarle el pelo pues se cree cualquier cosa que se le cuenta.

Aprecia mucho a su familia y eso le dará algunos problemas en su relación con Tsuyoshi pues no quiere anteponer su relación a costa del sufrimiento de sus padres.

Su deseo es convertirse en una profesora de primaria.


Tsuyoshi Tsugita 

Un chico de ciudad ligón que se enamora de Aoi nada más conocerla, aunque en un primer momento su orgullo y arrogancia le impiden aceptar a una "pueblerina" acabará madurando cuando elige a Aoi frente a lo que piensen los demás. 

Ese mismo pasado reciente de ligón y, por qué no decirlo, su aire de niñato no causa buena impresión en los padres de Aoi que no lo aceptarán fácilmente.
 

Heita

Un chico del mismo pueblo que Aoi y que, al igual que Tsuyoshi, también está enamorado de ella.

Como la conoce desde pequeño, lo sabe todo de ella y sabrá sacarle todo el partido posible para intentar separala de Tsuyoshi.
    

sábado, 23 de junio de 2012

Más de Pin to Kona

Ya tocaba volver a dar señales de vida, y si es con novedades, mejor que mejor ¿no es cierto? A la espera de que Ivrea se deje de hacer de rogar y licencie de una vez Pin to Kona, en Japón ha salido nuevo tomo: el séptimo ya. Esto quiere decir que finalmente, Ako Shimaki ha alcanzado la que era su serie más extensa hasta el momento (Gekka no Kimi - El príncipe de la Medianoche) y la supera, pues aún sigue abierta. El tomo en cuestión saldrá en breve, concretamente el 26 de Junio, seis meses después de la salida del anterior. Aquí os dejo el enlace de Amazon, por si os interesa.


Nuevo cambio de estilo de portada... más oscuro...
¿Qué pasará en la historia?.... Ivrea, licenciala ya!!!!

Por último, también os puedo dejar un nuevo wallpaper de la serie:


A ver si los de la Cheese! (y resto de revistas de Shogakukan) se enteran que el tamaño máximo de 1024x768 ya es un poco pequeño... =___=U

sábado, 4 de febrero de 2012

Pin to Kona... premiado!

Tras el parón obligado por causas de estudio me congratula enormemente poder hacer una entrada con este anuncio. Por desgracia, no es la noticia de su licencia, pero dado que Ivrea tiene previsto anunciar nuevas series en los próximos días quién sabe si no sonará la flauta. 

A lo que iba, hace varios días se anunciaron los ganadores de los 57º Premios Shogakukan en los que se eligen Mejor Kodomo (manga infantil), Mejor Shojo, Mejor Shonen y Mejor Manga (categoría general). Pin to Kona se ha llevado el premio al Mejor Shojo. Curiosamente, en esta edición todos los premiados forman parte de la editorial Shogakukan, mientras que otros años la cosa iba más repartida. El resultado, con predominio femenino, ha sido el siguiente:

- Mejor Kodomo: Inazuma Eleven, de Tenya Yabuno
- Mejor Shonen: Nobunaga Concerto de Ayumi Ishii
- Mejor Shojo: Pin to Kona, de Ako Shimaki
- Categoría general: Sakamichi no Apollon de Yūki Kodama

Podéis saber más de los ganadores aquí.

Otras autoras que se han llevado el galardón de pasadas ediciones han sido Chie Shinohara (Yami no Purple Eye y Anatolia Story), Fuyumi Soryo (Boyfriend), Yumi Tamura (Basara y 7 Seeds), Akemi Yoshimura (Bara no tame ni), Yoko Kamio (Hana Yori Dango), Chiho Saito (Kanon), Yuu Watase (Ayashi no Ceres), Ai Yazawa (Nana), Aya Nakahara (Lovely Complex), Hinako Ashihara (Sunadokei), Yuki Obata (Bokura ga ita), Aoki Kotomi (Boku no Hatsukoi wo Kimi ni Sasagu) o Kanoko Sakurakouji (Black Bird).

En esta ocasión, el jurado ha estado compuesto por Mitsuru Adachi, Akira Oze, Mitsuyo Kakuta, Kaiji Kawaguchi, Chiho Saito, Kenshi Hirokane, Bourbon Kobayashi y Buronson.